Cuando una empresa decide tener presencia digital, una de las primeras decisiones que debe tomar es si necesita una landing page o un sitio web completo. Aunque ambos cumplen funciones importantes, no son lo mismo. En este artículo te explicamos sus diferencias, ventajas y cuándo elegir cada uno.

¿QUÉ ES UNA LANDING PAGE?
Una landing page es una página única y enfocada en un objetivo específico, diseñada para convertir visitantes en leads o clientes mediante un contenido directo, formularios y llamadas a la acción, sin distracciones como menús de navegación.
¿QUÉ ES UN SITIO WEB COMPLETO?
Un sitio web completo es una plataforma con varias secciones que presenta de manera integral a tu empresa, productos, servicios y marca. Incluye páginas como inicio, servicios, nosotros, contacto, entre otras. Está diseñado para un posicionamiento SEO a mediano/largo plazo y es ideal para transmitir confianza, generar autoridad y educar al cliente. Este tipo de sitio mejora la presencia digital de marcas establecidas o en crecimiento.
¿CUÁL ES MEJOR PARA TU NEGOCIO?
Depende de tu objetivo: elige una landing page si necesitas lanzar una campaña rápida y específica, captar leads o vender un solo producto, o si no tienes aún contenido amplio sobre tu marca. En cambio, elige un sitio web completo si deseas posicionarte orgánicamente en Google, mostrar todo tu portafolio o información corporativa, o si buscas una presencia digital sólida y duradera.